top of page

Sesión 7

Leontiev y Luria

Glosario

  • Aprender: proceso en el cual el ser adquiere su experiencia conductual individual.

  • Eslabón cognitivo: orienta en la conducta en mediar lo eslabones ejecutivos finales, puede ser en gran parte no-desarrollado, siendo limitado por la reacción adaptativa innata del órgano-analizador desarrollado en el transcurso de la evolución, biológica, o puede adquirir la forma de los procesos bien desarrollados de escuchar o mirar, este  eslabón siempre tiene que estar presente

  • Eslabón sensorial o conducta sensorial: Tiene lugar por completo dentro del sistema de conexiones sensoriales.

  • El rasgo principal del aprendizaje: Es el resultado del contenido de la experiencia, que adquiere en el proceso de aprender, lo que difiere en el caso de los animales.

  • La conducta de los animales depende de: conducta refleja (heredable) dependiente de la especie y la otra es de la experiencia individual (ontogenia). En el hombre existen estos dos tipos de experiencia, además una tercera, que es la experiencia socio-histórica.

  • Se convierte en aprendizaje: cuando en un proceso especial en el cual la experiencia históricamente acumulada se transmite de individuo a individuo.

  • Interacción  alumno-maestro: Si el niño es capaz de hacer algo con ayuda de otro hoy, mañana podrá hacerlo por su propia cuenta.

  • Parámetros de acción: proporciona las características de la acción y de la atapas de su conversión, es decir, como una acción del sujeto, como opuesto al contenido abstracto de la acción misma que se transforma en operaciones lógicas.

    • La primera dirección en la cual se cambia la acción  es en el grado de generalización, o en el límite  hacía en cual la acción puede ser transferida   a otras materias y en otras condiciones.

    • La segunda dirección tomada por un cambio en la acción es la transición a una contracción progresiva.

    • El tercero en que cambia la acción es el grado de asimilación de la acción, el cuarto es el nivel de ejecución.

  • Etapas en los procesos mentales durante el proceso de aprendizaje:

  • Etapa de orientación preliminar a las condiciones y los requisitos a los cuales tiene que responder la acción

TEORÍA SOCIOCULTURAL                    FACULTAD DE PSICOLOGÍA                           UNAM

  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page