
Sesión 3
"La relación de la teoría sociocultural con el campo educativo"
-
Instrumentos de naturaleza sociocultural: herramienta. Produce transformaciones a los objetos, están externamente orientadas.
-
Mediación sociocultural: proceso histórico en la vida cultural del hombre, con diferencia cualitativa.
-
Desarrollo psicológico: se entiende como una serie de transformaciones cualitativas, asociadas con cambios en el uso de los instrumentos psicológicos
-
Funciones psicológicas superiores: actividades mediatizadas por instrumentos en prácticas colectivas, son específicamente humanas
-
Funciones psicológicas inferiores: son actividades comunes entre los animales y el hombre
-
Zona de desarrollo próximo: la distancia entre el nivel real de desarrollo, determinada por la capacidad de resolver independientemente un problema, y el nivel de desarrollo potencial determinado a través de la resolución de problemas bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz.
-
Conceptos espontáneos: son de naturaleza denotativa, son elaborados principalmente sobre aspectos perceptivos, funcionales o contextuales y se desarrollan como consecuencia de las experiencias cotidianas.
-
Conceptos científicos: se construyen sobre la base de los conceptos espontáneos, los cuales se emplean como signos mediadores para dichos aprendizajes, se organizan en sistema complejos, estableciendo entre sí relaciones lógicas y coherentes, se aprende a través de la experiencia y demanda de reflexión
-
Alumno: ser social, producto y protagonista de las múltiples interacciones en el que se involucra a lo largo de su vida escolar y extraescolar.
-
Profesor: agente cultural que enseña en un contexto de prácticas y medios socioculturalmente determinados, y como un mediador esencial entre el saber sociocultural y los procesos de apropiación de los alumnos
-
Andamiaje: proceso interactivo y dialogante en que se basa la enseñanza, el experto enseñante tiende estratégicamente un conjunto de andamios por medio de los cuales el alumno- novato va elaborando las construcciones necesarias para aprender los contenidos.
-
Aprendizaje: producto de las situaciones de participación guiada en prácticas y en contextos socioculturales determinados que están definidos socialmente. También desempeña el papel como catalizador e impulsor de los procesos evolutivos.


