
Sesión 5
Repaso general
Qué es lo que he aprendido hasta el día de hoy de la teoría socio cultural?
La teoría socio cultural fue desarrollada Lev Vygotsky, quien fue un pedagogo y psicólogo. Su teoría está fundamentada con la dialéctica, en el que explica cómo está desarrollado el conocimiento, en “espiral”.
Como ya había mencionado en la teoría se fundamenta en el método dialéctico, que es un método cualitativo, del marxismo, toma de esta corriente filosofía la idea de consciencia. Para estudiar la consciencia era necesario estudiar los procesos psicológicos superiores de naturaleza socio - histórica y cultural.
-
Filogenia: Son los factores biológicos sobre los procesos psicológicos superiores
-
Ontogenia
La consciencia se podría decir que es un reflejo subjetivo de la realidad. La relación sujeto – objeto tiene una naturaleza de interacción dialéctica.
En el cerebro no reside la consciencia, el cerebro refleja la interacción, la fuente del pensamiento o conocimiento es el mundo circundante. El individuo y la sociedad son uno mismo, la relación entre sujeto – objeto es siempre bidireccional es decir la interacción.
El conocimiento sigue un proceso que primero interpsicológico, refiriéndose a la interacción con otros sujeto y objetos y posteriormente intrapsicológico, que es cuando internalizamos, entendemos, lo interpretamos o lo hacemos nuestro, parte de nosotros este conocimiento.
Las funciones mentales no están en el cerebro, están fuera, en la interacción y se van construyendo mediante se relaciona más al estar en retroalimentación con los demás sujetos esto genera conocimiento. Esto fue ya haciendo referencia a la relación Experto – Aprendiz.
De la teoría los conceptos que más hemos marcado y mejor me han quedado entendidos son:
-
Artefacto mediador: El lenguaje es un artefacto mediador para Vygotsky, esto quiere decir que son los instrumentos o artefactos que vamos a utilizar para aprender o transmitir, otro ejemplo puede ser el pizarrón del salón de clases, una presentación o un libro.
-
Acción Mediada: esta es la unidad de análisis en la teoría, esta es la que esta en medio del sujeto y los artefactos, permitiendo que el conocimiento viaje de uno a otro y entre los sujetos.
Entonces el conocimiento tiene su origen en la interacción dialéctica.
De la ultimas clases hablamos del desarrollo psicológico, es bastante interesante, ya que desde la perspectiva socio – cultural es un proceso continuo, sin etapas ya como lo había mencionado por la dialéctica es un proceso en espiral que continua en un crecimiento constante en espiral cada vez complejizándose mas


